Archivos de Autor: orlandorr

Constantemente actualizados

En Wayedra tenemos el gusto, el compromiso y el deber de estar constantemente actualizados en gestión deportiva. Ahí va nuestra selección de actividades formativas en las que estaremos los próximos dos meses:

19-sep.-2022SEO: Posicionamiento WebAndalucía Labs
22-sep.-2022Tejido empresarial en el Sector Deportivo de AndalucíaColef Andalucía
29-sep.-2022Dinamización del territorio a través del DeporteDiputación de Córdoba
29-sep.-2022Plan de Viabilidad en las Instalaciones DeportivasColef Andalucía
6-oct.-2022Presente y Futuro del Deporte LocalInstituto Andaluz del Deporte
13-oct.-2022Marco Jurídico y RRHH en la organización deportiva localInstituto Andaluz del Deporte
20/21-oct.-20228º Congreso GEPACV – 4º Congreso FAGDEGEPACV
20-oct.-2022Contratación pública y gestión presupuestaria en un AyuntamientoInstituto Andaluz del Deporte
27-oct.-2022Diseño 360º de espacios deportivosInstituto Andaluz del Deporte
27-oct.-2022Planificación y Gestión de Instalaciones DeportivasInstituto Andaluz del Deporte
3-nov.-2022La imagen del Deporte Local: Marketing, comunicación y eventos deportivosInstituto Andaluz del Deporte
25/26-nov.-2022VII Congreso de Gestión del Deporte y la Actividad Física en CanariasACAGEDE
14/16-nov.-2022Comunicación de alto impactoInstituto Andaluz del Deporte

Wayedra en el programa Red Deporte Local

Cerca de 40 técnicos y responsables de Deportes de toda la provincia participan este jueves en el Palacio de la Merced en una nueva jornada formativa de Red Deporte Local, programa impulsado por la Delegación de Juventud y Deportes de la Diputación de Córdoba que, en esta ocasión, ha destinado la actividad «al estudio del papel que juegan las diputaciones en el deporte provincial y a su relación con los ayuntamientos».

Así lo ha explicado en declaraciones previas a los periodistas la delegada de Deportes en la institución, Ana Blasco, quien, acompañada del gerente de Wayedra Consulting, Orlando Rodríguez, ha señalado que «para ello contamos con tres empresas especializadas como son Wayedra Consulting, Gestiona Deporte y Visualize».

La diputada provincial ha manifestado que «las jornadas van destinadas a entidades adheridas a Red Deporte Local 2019 y a gestores y técnicos municipales e interesados en la materia». En cuanto a los objetivos, ha subrayado que persiguen «indagar en la relación y cooperación entre la Diputación y los ayuntamientos, desarrollar una serie de contenidos relevantes para los participantes y fomentar una experiencia formativa dinámica y productiva».

Por su parte, el gerente de Wayedra Consulting, Orlando Rodríguez, ha destacado que «no es una formación al uso, sino una jornada de trabajo con diferentes técnicas en la que no es la Diputación la que plantea, sino que los ayuntamientos mostrarán cuáles son sus inquietudes y necesidades, qué es lo que requieren de la Diputación. Así, la institución tendrá la oportunidad de escucharles y ver de qué manera puede aportar al deporte de Córdoba».

Durante la jornada han tenido lugar dos ponencias, una sobre los retos de la gestión deportiva municipal y otra sobre las competencias de las diputaciones en materia deportiva. Además, se han llevado a cabo experiencias prácticas basadas en técnicas y metodologías participativas (‘design thinking’, ‘visual thinking’ y ‘graphic recording’, entre otros), así como una gamificación en un taller-aula con ‘Lego Serious Play’.

Wayedra en el XI Seminario de Municipios Amigos del Deporte (Portugal).

El pasado 31 de octubre, nuestro gerente Orlando Rodríguez participó como ponente en el XI Seminario de «Municipios amigos del Deporte», con el título «PLAYA AMIGA DEL DEPORTE» , bajo la organización de Município de Tavira (Portugal), Cidade Social e parceria da Apogesd.

PLIED de Lucena

Redacción del Plan Local de Instalaciones Deportivas de Lucena (Córdoba) según directrices del PDIEDA.

•     Año: 2019.

•     Cliente: Patronato Deportivo Municipal de Lucena (Córdoba).

El Plan de Infraestructuras Deportivas de Lucena propone inversiones por valor de 1.200.000 euros

Presentación PLIED Lucena
Presentación PLIED Lucena

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lucena acogió la vista del estudio realizado en el Plan Local de Instalaciones y Equipamientos Deportivos, cuyo primer borrador fue presentado el pasado viernes por el concejal de Deportes y presidente del PDM, Alberto Lora, y un representante de la empresa Wayedra Consulting, encargada de la redacción del documento. Dicho documento técnico propone la inversión por parte del consistorio municipal de 1.200.000 euros en espacios deportivos en un periodo previsto hasta 2023.

Así pues, esta inversión irá destinada tanto a la construcción de nuevas instalaciones deportivas para Lucena como a posibles mejoras en las ya existentes en la ciudad. Para esta actuación proyectada a cuatro años, conviene destacar que a corto plazo se espera invertir el 20% del montante total, por valor aproximado de 250.000 euros, mientras que el grueso del gasto, con una cifra superior a 900.000 euros, que supone el 75% del global, está previsto realizarse a medio plazo.

Dentro de las nuevas instalaciones a construir, destacan dos, tanto por importancia como por inversión. De una parte, el plan local determina la finalización del edificio destinado a actividades fitness y dos salas polivalentes ubicado en la ciudad deportiva, cuya estructura ya está levantada y que contará con un área de aproximadamente 500 metros cuadrados. De otra parte, se propone también la construcción de un campo de fútbol 7 de césped artificial anexo al Estadio de Lucena, con vistas a aumentar la oferta existente en el municipio.

Igualmente, el Plan Local de Instalaciones y Equipamientos Deportivos también propone una importante inversión con el objetivo de afrontar posibles mejoras en los emplazamientos deportivos de la ciudad. Así pues, destaca la instalación de iluminación LED en los campos de fútbol y pistas de tenis y pádel para cumplir con los niveles que marca la normativa vigente; el cerramiento total de las pistas polideportivas semicubiertas a fin de paliar los problemas causados por los fenómenos meteorológicos; y por último, la ampliación de la zona de atención al público y acceso a la ciudad deportiva, para ofrecer un mayor confort a los usuarios.